martes, 17 de mayo de 2011

Vuestra fiel amiga: ZARA

Después de tantas y tantas y tantas entradas, creemos que llegó el momento de hablar de la marca que nos a llevado hacia donde estamos ahora, de esas marca tan asequible y famosa, de esa marca que no es Prada, no es Gucci, no es Chahel, no es Chloé, no es Valentino; pero se encuentra situada entre ellas en las calles, barrios más famosos del universo, que  es la mejor de todas, que es nuestra querida y amada ZARA. Ella nunca nunca nunca nos fallará. Es con la que hemos vestido desde pequeñas y que sigue fiel a nosotras.

Os dejamos con un poco de más informacion sobre ella:
Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África y Asia con 1516 tiendas en 76 países, 331 de ellas en España (2011). Durante 2007 se abrieron 560 tiendas de todo el grupo. Algunas de sus tiendas operan bajo la marcas Lefties y Zara Reduced, orientadas a vender ropa muy barata y restos sobrantes de temporada y otras como Kiddy's Class o Zara Kids, orientandas a ropa infantil.
En 2004, su cifra de negocio era de 3.819,6 millones de euros y representaba el 67,8% de las ventas de INDITEX. Cuenta con tres centros logísticos, el principal situado en Arteijo, provincia de La Coruña (España), donde abrió el primer almacén en 1975 y dos en Zaragoza y Madrid. Recientemente abrió la primera tienda en China continental, en la ciudad de Shanghai.

En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña, cerca de las fabricas de Arteijo, al norte de España. En 1985, Zara entra en el negocio de la moda rápida. Se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios y amante de la tecnología, como mano derecha de Amancio Ortega, convirtiendo a la empresa como un modelo de logística. En 1988 Zara abre su primera tienda fuera de España, en Portugal. En 1994 abre tienda en Suecia, hogar de su competidor más cercano, H&M. En 2005, Pablo Isla, reemplaza al presidente ejecutivo José María Castellano y comienza una reestructuración de la logística, en busca de eficiencia.


Zara posee 331 tiendas en España, 113 en Francia, 84 en Italia, 71 en China, 61 en Portugal, 65 en Alemania, 64 en Reino Unido, 63 en Japón, 50 en México, 49 en EEUU, 47 en Rusia, 46 en Grecia, 32 en Polonia, 30 en Brasil, 27 en Bélgica, Corea del Sur y Turquía, 23 en Arabia Saudi, 21 en Canadá, 19 en Israel, 18 en los Paises Bajos, 13 en Rumanía, 12 en Austria, 11 en Venezuela, 10 en Indonesia y Suiza, 9 en Argentina, Colombia, Emiratos Arabes e Irlanda, 7 en Chile, sSingapur y Ucrania, 6 en Hungría, Malasia, Filipinas y Republica Checa, 5 en Chipre, Croacia, Eslovenia, Kuwait, Líbano y Tailandia, 4 en Bulgaria, Finlandia, India, Letonia, Lituania, Marruecos y Serbia, 3 en Egipto y Noruega, 2 en Baréin, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Guatemala, Honduras, Islandia, Jordania, Kazajistám, Luxemburgo, Panamá, Catar, República Dominicana, El Salvador, Túnez y Uruguay; y 1 tienda en Andorra, Argelia, Malta, Mónaco, Montenegro, Omán, Puerto Rico y Siria.

Con esta información creo que os basta para saber de dónde y cómo probiene lo que llevais puesto en estos momentos chicas. No pensamos poneos ropa de Zara como imagenes porque pensamos que es mejor que: NO DEJEIS DE VISITARLA NI DE ENTRAR EN SU PÁGINA WEB: http://www.zara.com/webapp/wcs/stores/servlet/home/es/es/zara-S2011


Esperamos que hayais disfrutado de esta entrada como nosotras.
XoXo.
PAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario